lunes, 25 de enero de 2010

El amor

El amor perdona, el amor no miente.El amor bonito nunca es suficiente.El amor se entrega sin decir palabras.El amor te duele cuando menos lo sientes.Por quererte tanto, siempre perdonaba.Esperando un beso, los días pasaban.Todo soportaba por que te creía.Nada me importaba, Y te entregue mi vida.¿Para que pedías amor?¿Para que fingías querer?Si no te importaba,¿Por que me buscabas y me ilusionabas?¿Para que me pedías perdón?¿Para que pretendes volver?Tu amor esta muerto pero yo estoy viva y he vuelto a querer.Por quererte tanto siempre perdonaba.Esperando un beso, los dias pasaban. Todo soportaba por que te creía.Nada me importaba,Y te entregue mi vida.El amor quedaba siempre en mentiras.Sin importarme amarte, me quedé vacia.Contigo vivia una pesadilla.

Las mujeres son como las manzanas

Las mujeres son como manzanas en los árboles… Las mejores están en la copa del árbol. Los hombres no quieren alcanzar las mejores, porque tienen miedo de caer y herirse. En cambio, toman las manzanas podridas que han caído a tierra y que aunque no son tan buenas, son fáciles de alcanzar. Así que las manzanas que están en la copa del árbol, piensan para si, que algo esta mal con ellas, cuando en realidad, “Ellas son grandiosas”. Simplemente tienen que ser pacientes y esperar a que el hombre correcto llegue, aquel que sea lo suficientemente valiente para trepar hasta la cima del árbol por ellas. No nos caigamos para ser alcanzadas, quien nos necesite y quiera hará TODO para alcanzarnos…. La mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior. Sino del lado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida, y al lado del corazón para ser amada

Cuando el tiempo & la mistad se juntan

Uno cuando crece va cambiando con respecto a su entorno, antes era mas simple, todas jugábamos con muñecas, nos pintábamos/disfrazábamos, mirábamos dibujitos, jugábamos a juegos de la edad como el pato ñato por dar un ejemplo, pero cuando uno crece , ya no se tiene los mismos gustos , ni se pueden compartir las mismas cosas (a veces) , unas/os escuchan una música las/os otros/as, están los que les gusta el rock , y hay de los que les gusta la cumbia el reggaeton , unos les gusta salir , otros no , unos van de frente , y hay quienes no lo hacen , y así las diferencias se van marcando cada vez más .Es solo cuestión de adaptarse , aunque a veces eso cuesta y mucho. Y empezas a tener tus diferencias con tus amistades, y empiezan las discusiones por cosas muy diferentes a "yo quiero usar las mismas pinturas que vos dámelas". Los cambios son más notorios, y a veces las peleas a esta edad duelen más que las de la niñez. Ya no es todo tan perfecto como lo veíamos, ya no es todo tan lindo y duradero, por que si todo fuera duradero aun seriamos amigos de aquellos que conocíamos en una plaza y pasábamos un rato jugando (lo se un ejemplo exagerado), pero es algo un tanto parecido a eso, tampoco se puede decidir como tiene que ser la otra persona, ya que de ser así, no lo/a estaríamos aceptando como es, y que clase de amigos seriamos? , no, no es cuestión de querer hacer y deshacer en alguien, la cuestión es saber escuchar, cuando alguien te dice que le molesta tal y tal cosa, si vos crees que debes cambiarlo, bueno lo haces, pero si vos crees que es una exageración por parte de la otra persona, vas a seguir siendo tal y cual sos, pero SIEMPRE, hay que aguantar la opinión de los amigos, ya que queramos o no, son los que mas nos conocen. Hay veces en las que quizás un amigo no te cuenta algo , y vos sabes muy bien que algo oculta , hay veces que un amigo esta enojado y no quiere decírtelo , y sin embargo vos ya lo sabes , lo notas , o cuando un amigo esta de mal humor, no es muy difícil de darse cuenta , solo hay que dejar que pase un rato, quizá unas horas hasta que se pase , y de lo contrario ahí si, preguntar si algo le pasa , puede que un amigo no te cuente nada, pero luego de tanto tiempo juntos , lo terminas conociendo mas que a uno que te cuenta su vida como un libro. En si las amistades son así, variadas, pero las verdaderas son sin duda alguna, esas que desde un primer momento sentís con seguridad que NUNCA se van a acabar, y no aquellas de las que esperas que nunca se terminen.

Recuperar lo perdido

Dicen que nunca es tarde para recuperar lo perdido. No estoy de acuerdo con eso, el hecho es que el pasado ya no vuelve, y ¿como recuperas eso que ya paso? sencillamente es imposible. Lo que si creo es que se puede comenzar de nuevo, y recoger lo que quedo y armarlo lo mejor posible, aunque siempre quedan grietitas, esas que te recuerdan que alguna ves estuvo completa la pieza y tu la dejaste caer...no se porque escribo esto, solo que a veces hay voces, que me gritan a la vez, y que entre todas no puedo decidir a cual escuchar primero, ¿o quizá hay algunas que definitivamente deba descartar? ¿tomar solo lo que me conviene? ¿no escuchar ninguna y seguir el instinto? ¿como saber? de pronto estoy disfrutando tanto el momento que las voces simplemente ya no son un problema, me dan igual y aunque siguen alli guardadas en el inconciente, oprimo el TURN OFF y me obligo a dejar de escucharlas, asi no me provoco una crisis mental efusiva y angustiante o de tendencia maniaca-obsesiva bipolar !

Realidad o Ilusión ?

Este planeta en el que vivo es pequeño y se llama “Realidad”. Pero a veces le cambio el nombre y lo llamo “Ilusión”. No sé cuando soy feliz... si cuando lo llamo “Realidad” o cuando lo llamo “Ilusión”. “Realidad” es cuándo tenés miedo... pero te inventas un abrazo y le pones su rostro, su olor, la fuerza de su cuerpo. Es cuando la canción suena desentonada, pero te haces la que no te das cuenta. “Realidad” es cuando llamas por teléfono y ningún amigo te contesta... no están o están tan ocupados que no devuelven el llamado. Para ser sincera, cuando llaman es cuando necesitan contarte un problema y recibir una palabra de apoyo, de aliento, una frase que les aclare el pensamiento y les saque la angustia. Pero tu angustia... ¿a quién le interesa? Aprendiste a callarte. Para no asustar a nadie. Para no espantarlos. Ya sabes que no te van a dar una solución, que temen “contagiarse tus penas”, y quién sabe dónde, pero dónde... han aprendido a mostrarse interesados por lo que les ocurre a los demás... y a los pocos minutos borran, arrancan, olvidan, se vuelven amnésicos para recordar cualquier cosa que no sea su propio ombligo.Las palabras rotas se convierten en cuchillos. De palabras rotas y llantos no llorados están hechas las nieves de los picos más altos. Por eso no puedo vivir siempre en el pequeño planeta “Realidad, y doy vuelta el cartel de su nombre porque del otro lado dice “Ilusión”. En “Ilusión” no hay desencuentros ni despedidas. Todos llegan para quedarse.Todos te abrazan, sonrientes.Todos te necesitan y te quieren. Leen en tu frente lo que estás pensando; no hay que explicarles nada... y podes recostar tu cabeza en su hombro... y él se queda quieto, así te dormís y el sueño disuelve el diamante perfecto del dolor. En esas fotos no falta nadie. Nadie puede escaparse de una foto. ¿Quién querría hacerlo? Cuando en el planeta “Ilusión” es de noche,Él, que jamás te dijo que necesitaba un tiempo para poner sus ideas en orden... Él, que cada vez que estabas por dejar de quererlo, aparecía un ratito con promesas y al día siguiente barría sus huellas para que no supieras a dónde se había ido... No... No es así... lo que pasa es que me estoy confundiendo. No es fácil llorar en un planeta y que tus lágrimas hagan brotar las rosas en el otro. Que en un planeta te amen y en el otro... Pero no puedo cambiar las cosas; fundir los dos planetas. Sé que manteniendo este orden de dicha y de dolor, sin mezclarlos, podré sobrevivir, bah...como todos.

Sólo el que arriesga el libre

Exacto. Arriesgarse es vivir. Reír es arriesgarse a parecer tonto. Llorar es arriesgarse a parecer sentimental. Acercarse a alguien es arriesgarse a comprometerse. Exponer los sentimientos es arriesgarse a exponerse uno mismo. Expresar tus verdaderas ideas, tus sueños ante una multitud es arriesgarse a perderlos. Amar es arriesgarse a no ser correspondido. Vivir es arriesgarse a morir. Tener esperanza es arriesgarse a desesperar. Intentar es arriesgarse a fracasar. Pero uno debe arriesgarse, porque el riesgo más grande en la vida es no arriesgarse. La gente que no arriesga nada, no hace nada, no tiene nada, no es nada. Tal vez puede evitarse el sufrimiento y el dolor pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer, amar o morir. Encadenados por sus actitudes son esclavos, y perdieron su libertad. Al final.. sólo el que arriesga es libre. Me arriesgo por vos, arriesgo mi vivir, y es porque vos sos la vida que vivo, y aún más.

domingo, 24 de enero de 2010




Teamo miley , sos mi idola